Ir al contenido principal

Hungría lidera el crecimiento del turismo en la UE y presenta un programa de apoyo a la hostelería para fortalecer el sector de viajes en 2025

12 marzo 2025

Hungría presenta el Banco de turismo y un programa de apoyo a la hostelería para fortalecer el sector de viajes en 2025

El sector turístico de Hungría prevé importantes avances en 2025, con el lanzamiento de un Banco de turismo, nuevos programas de apoyo a hoteles y financiación directa. Incentivar nuevas rutas aéreas desde diferentes ciudades de EE. UU. a Budapest.

En su intervención en el Gala de inauguración de la 32ª Temporada Turística, el Ministro de Economía Nacional, Márton Nagy destacó que la industria se ha convertido en una el motor clave de la economía húngara, contribuyendo significativamente a el crecimiento del PIB.

Según la  Agencia de Turismo de Hungría (MTÜ, mtu.gov.hu), el país recibió 18 millones de turistas en 2024; un aumento del 11% respecto al año anterior. Las pernoctaciones de los huéspedes superaron los 44 millones, generando 1,050 billones de florines (2.7 millones de euros) en ingresos por alojamiento, un aumento del 16 %; Además, los ingresos del sector de la restauración aumentaron un 11.2% hasta 2,005 billones de florines (5.2 millones de euros).

Hungría lidera el crecimiento del turismo en la UE
Hungría sigue estando entre los países de la UE con un mejor desempeño en el crecimiento de las pernoctaciones, lo que refleja el fuerte impulso del sector. El turismo receptivo aumentó un 17% en 2024 y en el mes de Enero de 2025 registró un aumento del 20%, liderando este crecimiento la capital de Hungria, Budapest que registra un aumento del 30%. El gobierno pretende Alcanzar los 20 millones de visitantes anuales en 2030, alineándose con Hungría estrategia turística a largo plazo.

El Banco de Turismo impulsará la financiación del sector hotelero y turístico de Hungría.
El banco dedicado al turismo se lanzará en otoño 2025

El banco de Turismo tiene entre sus principales objetivos:

Ofrecer apoyo financiero a las empresas turísticas.
Tramitar solicitudes de préstamos a través de las oficinas de Tourinform.
Financiar proyectos clave con el fin de  mejorar la infraestructura turística de Hungría.

Esta iniciativa se alinea con la de Hungría.

El Plan de Desarrollo Económico y Estrategia Nacional de Desarrollo Turístico 2030, se ha diseñado para aumentar las inversiones y mejorar el acceso a financiación de las empresas hoteleras.

Programa de apoyo hotelero para hoteles de 3 y 4 estrellas de Budapest
Reconociendo la necesidad de desarrollo de alojamiento de gama media el gobierno está lanzando un Programa de apoyo a hoteles de 3 y 4 estrellas en Budapest.

El objetivo del Programa de apoyo para los Hoteles de Budapest es:

Incentivar la Mejora de los estándares de hospitalidad.
Dar soporte a los Hoteleros para modernizar las instalaciones del Hotel.
Reforzar el atractivo de Budapest como ciudad de referencia en Europa y posicionarse como el principal destino urbano europeo.

Este programa será gestionado a través de la Agencia de Turismo de Hungría (MTÜ), centrándose en atraer más viajeros de ocio y de negocios.

Vuelos directos entre Budapest y EE.UU.
También con el propósito de fomentar el turismo internacional se están llevando a cabo conversaciones para introducir vuelos directos entre las principales ciudades de EE. UU. y Budapest.

Esta iniciativa tiene como objetivo:

Impulsar los viajes de negocios y de ocio entre Estados Unidos y Hungría.
Fortalecer relaciones económicas bilaterales EEUU-Hungría.
Alinearse con los esfuerzos de Hungría para poder facilitar la emisión de visados para los viajeros estadounidenses.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría (kormany.hu) está trabajando en Procesos de visado simplificados, mejorando la accesibilidad para los visitantes internacionales.

Ampliación del Aeropuerto Internacional Liszt Ferenc y MICE Desarrollo
Francois Berisot, director general del aeropuerto internacional Liszt Ferenc de Budapest, confirmó que se introducirán nuevas rutas de vuelo en 2025, aumentando aún más la conectividad aérea de Budapest. El gobierno también espera que el aeropuerto maximice su rendimiento para seguir creciendo, a tenor de la compra reciente por parte de inversores privados.

El Director General  de Visite Hungría (visithungary.com) el Sr.  Olivér Csendes ha anunciado recientemente:

Loa Reorganización de la Cumbre de Turismo para mejorar la colaboración industrial.
Los Creación de Budapest MICE fondos para atraer más congresos, exposiciones y eventos corporativos a BUDAPEST.

El futuro del turismo en Hungría: el objetivo es llegar a los 20 millones de visitantes en 2030
Con estos principales hitos Hungría se está posicionando como el principal destino turístico europeo.

La combinación de Nuevos programas de apoyo financiero, una mejor conectividad aérea e inversiones en turismo sostenible garantizará que Hungria siga liderando el crecimiento del turismo en los próximos años.

En ComproHotel creemos firmemente en el potencial turístico de Hungría y especialmente su capital BUDAPEST.

Si es inversor u operador Hotelero interesado en invertir en Budapest en la compra de un Hotel, compra de Hostal/Hostel, aparthotel, solar para construir un Hotel o bien desarrollar un proyecto residencial no dude en ponerse en contacto con nosotros; estamos trabajando Budapest desde el año 2008, hemos vendido hoteles emblemáticos de la ciudad y hemos entrado a varios operadores hoteleros facilitándoles la entrada en Budapest mediante alquiler de Hotel con contratos de larga duración de 20-25 años.

Contacte con nosotros para más información a info@comprohotel.com

 

Fuente: https://www.travelandtourworld.es

Galería


Ver más

Después del rotundo éxito de la edición de este año de la Feria de Turismo que se celebró en Madrid…